|
 |
|
 |
Sección: Economía y Sociedad |
|
 |
|
La sección, incluso antes de su establecimiento formal y estructurado, ha venido trabajando de forma continua desde los inicios de la FIM (como heredera de los trabajos de su antecesora CEISSA) en una doble vertiente: dentro de la propia sección, realizando estudios, debates, mesas redondas, seminarios y publicaciones, dedicados al acercamiento a un conocimiento de la realidad socioeconómica, fundamentalmente la española; y de colaboración con otras secciones desde los planteamientos específicos. |
|
 |
OBJETIVOS |
|
|
La sección se configura con el objetivo primordial de acercarse, desde una perspectiva marxista, a los diferentes aspectos de la problemática de la sociedad española y sus componentes económicos; la política económica, las relaciones de trabajo, las clases sociales, los desarrollos tecnológicos, la política científica, etc.…
|
|
 |
FINALIDAD |
|
|
La consecución de los objetivos se ha buscado, en los últimos años, a partir de seminarios de discusión y debate sobre la organización del trabajo, los cambios tecnológicos, los cambios en las clases sociales, los cambios en la clase obrera, la democracia económica, y la democracia dentro de la empresa, ampliando sus formas de trabajo a la colaboración activa con la Red Transform de fundaciones europeas, la participación activa en la creación y desarrollo de Eured (Red Europea sobre Democracia Económica) y el grupo parlamentario de Izquierda Europea
|
|
 |
ACTIVIDADES PRÓXIMAS, EN CURSO Y RECIENTES |
|
|
Curso Internacional 2022. LAS INTERROGANTES DEL SIGLO XXI
Inicio: 05-05-2022 Fin: 05-06-2022
A los inscritos se les hará llegar los videos y textos a sus correos. El curso podrá seguirse en la página de la Academia de Pensamiento Crítico (academiapensamientocritico.com). La matrícula es gratuita, pero los cupos limitados. |
|
|