|
 |
|
 |
Sección: Historia |
|
 |
|
En el marxismo la historia ocupa un lugar de privilegio, no en vano se ha denominado su visión, concepción materialista de la historia. El pensar históricamente, en palabras de P. Vilar, le es inherente, aunque algunas veces los marxistas hayan olvidado este postulado fundamental. Por ello, la sección de historia de la FIM existe desde su misma creación y ha desarrollado actividades de forma ininterrumpida hasta la actualidad. Tres grandes campos ha cubierto la sección, que, de forma convencional, podemos denominar de historia general, de historia de España y de historia del PCE. |
|
 |
OBJETIVOS |
|
|
Profundizar en los estudios e investigaciones centrados en los tres campos mencionados y realizados desde una perspectiva crítica.
1 .- Historia general: poner a prueba la validez del análisis marxista, a través del estudio de los episodios de la historia que necesitaban precisiones, esclarecimientos, correcciones. La atención no se ha limitado a la formación social capitalista, sino que se ha proyectado sobre la Antigüedad clásica y el feudalismo, no sólo con el fin de conocer sus mecanismos de funcionamiento, sino como instrumento para ayudar a la comprensión de fenómenos y procesos de carácter general, contribuyendo así al conocimiento del presente.
2 .- Historia de España: Realizar, singularmente o en colaboración con otras entidades, proyectos y actividades destinados a un mejor conocimiento de fenómenos relevantes de la historia de España, pertenecientes a la época contemporánea.
3 .- Historia del PCE: Promover e impulsar los estudios e investigaciones que desde una perspectiva rigurosa, centren su análisis en la historia del Partido Comunista de España. Ello se hará fomentando la libre investigación, el debate abierto y la puesta en cuestión de lo que en algunos momentos habían constituido certezas. En definitiva, se abandonaba cualquier pretensión de escribir una historia "oficial". Para ello la FIM pone a disposición de los investigadores el rico archivo del PCE.
|
|
 |
FINALIDAD |
|
|
Fortalecer el análisis de la Historia desde una perspectiva crítica, al margen de la implantada desde los círculos historiográficos tradicionales. Trata, desde una óptica marxista, de situarse como referencia de peso en los debates centrados en las temáticas mas arriba mencionadas.
|
|
 |
ACTIVIDADES PRÓXIMAS, EN CURSO Y RECIENTES |
|
|
Por el momento no existen actividades disponibles. |
|
|