LA FUNDACIÓN
Introducción
Organización
Contacto y localización
Memoria de actividades
Transparencia
SECCIONES
Publicaciones electrónicas ya incorporadas
Archivo Histórico del PCE
Comunicación y Cultura
Ciencia y Tecnología
Política
Historia
Urbanismo y Vivienda
Economía y Sociedad
Estética y Literatura
Europa
Mujer
Pensamiento
Libros escaneados
Videos
ACTIVIDADES
PUBLICACIONES
NOTICIAS
BIBLIOTECA/HEMEROTECA
Información general
Localización y contacto
Servicios
Búsquedas en catálogo
ARCHIVO HIST. DEL PCE
Web del Archivo
EN RED
Fundaciones colaboradoras
Enlaces
Enrédate-Inscripción
Cuadernos de Formación
Manifiesto Comunista

  Publicaciones

Catálogo: Ficha Técnica.  
  Información detallada de la Publicación.  
 
Nuestra Historia. Número 13. Primer semestre de 2022.
Título Nuestra Historia nº13. Primer semestre de 2022. Publicación digital de la Sección de Historia de la FIM. Revista de Historia de la FIM. "Contiendas por la memoria: violencia política, represión y justicia en América Latina
Serie Nuestra Historia nº13. Primer semestre de 2022. Publicación digital de la Sección de Historia de la FIM. Revista de Historia de la FIM. "Contiendas por la memoria: violencia política, represión y justicia en América Latina
Autor artículos de: Carlos Fernández Rodríguez, Gabriela Águila, Janaina Martins Cordeiro, Isabella Villarinho Pereyra, Vivien Valenzuela Romero, Sergio Tischler, Teresa Santiago, Eugenia Allier Montaño y Laura Andrea Ferro Higuera
Editorial Fundación de Investigaciones Marxistas
Resumen Con algo de retraso sobre el calendario previsto, hoy se publica el número 13 de la revista Nuestra Historia, que incluye el dossier “Contiendas por la memoria: violencia, represión y justicia en América Latina”, en el que siete historiadoras y un historiador, provenientes de seis países latinoamericanos, ponen el foco en los diferentes procesos de construcción de memoria en torno a sucesos recientes de violencia represiva. A lo largo del dossier, coordinado por Carlos Fernández Rodríguez, y a través de los casos de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, México y Uruguay, se analiza el enfrentamiento entre las políticas de memorias surgidas de los propios gobiernos autoritarios o dictatoriales y los contra-relatos que reivindican los colectivos y organizaciones que demandan verdad, justicia y reparación. El número se completa con las habituales secciones de la revista. En Autor Invitado se presenta un artículo de Carlos Forcadell sobre historiadores marxistas de la década de 1950 y sus estrategias de adaptación a la universidad española; Debates se centra en los efectos que tienen, en cuanto al funcionamiento de los archivos y el acceso a la documentación, la Ley de Memoria y el anteproyecto de Ley de Información Clasificada; en Nuestros Documentos se aborda, a través de distintos textos del Archivo Histórico del PCE, el papel que la guerra de Marruecos jugó en el origen del comunismo español; además se incluyen las secciones de Lecturas y Memoria, esta última con cuatro artículos sobre víctimas, políticas de memoria y la biografía de Regina Arrieta.
Páginas 223 p
Año 2022
ISBN ISSN 2529-9808
Precio ---- €
Disponibilidad disponible
Descargar Descargar documento
 
 
 Volver
 

Copy © 2004 - F.I.M. - Fundación de Investigaciones Marxistas
Inicio, Contacto - info@fim.org.es.
  Descargar Adobe Acrobat Reader