Resumen |
En el total de la población, (1) el mercado laboral español posee un elevado grado de precariedad para los trabajadores. Dentro de él y como surgía ya en anteriores informes anteriores la situación laboral de los jóvenes españoles menores de 30 años es, con enorme diferencia, mucho peor que la del total de la población (Tabla I): menor actividad, 4’7 puntos porcentuales, menor ocupación, 9’4 puntos menos, mayor dependencia salarial, 9’0 puntos, mucha mayor temporalidad, 29’3 puntos, mayor tiempo parcial, 12’0 puntos, mayor desempleo, 5’7 puntos, y mayor NINIs (que ni trabajan ni buscan trabajo), 19’6 puntos. Es decir, menor tasa de actividad, menor tasa de ocupación; mayor tasa de salarización, tasa de temporalidad, tasa de tiempo parcial, tasa de paro y tasa de NINIs, en definitiva mayor precariedad |