|
 |
|
 |
Datos Actividad |
|
 |
 |
 |
Ficha Técnica. |
|
|
Información detallada de la actividad desarrollada. |
|
|
Número |
1180 |
Tipo de actividad: |
UN SIGLO DE COMUNISMO Presentación de los libros Un siglo de comunismo en España I y II |
Título de la actividad: |
UN SIGLO DE COMUNISMO Presentación de los libros Un siglo de comunismo en España I y II |
Fecha de Inicio: |
01-12-2022 |
Fecha de Fin: |
01-12-2022 |
Lugar(es) de celebración: |
Jueves 1 de diciembre, a las 18,30 horas. Sala de Juntas (piso 1º Facultat Geografía i Historia
UNIVERSITAT DE VALENCIA
|
Participantes: |
Francisco Erice (director y coautor),
Marga Sanz (directora de Nuestra Bandera),
Julián Sanz (historiador)
|
Inscripción: |
---- |
Resultados: |
El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los cien niños») y del Partido Comunista Obrero Español. A lo largo del siglo de existencia que ahora cumple, el comunismo español ha vivido etapas y situaciones muy diversas, casi nunca fáciles. De hecho, la mitad de ese período se corresponde con años de represión y clandestinidad. El nuevo partido sobrevivió a duras penas a una primera década de persecuciones, aislamiento y estéril voluntarismo. Maduró bajo la República, prácticamente se «refundó» como gran partido nacional aferrado a las banderas del Frente Popular y llegó a ser la columna vertebral de la resistencia antifascista durante la Guerra Civil. Derrochó un heroísmo sin horizontes políticos claros duran-te el episodio guerrillero y se convirtió en el «partido del antifranquismo» en la tenaz y dilatada lucha por el restablecimiento de la democracia. Vivió la transición postfranquista entre la esperanza, el desencanto y el desgarro interno. Hubo de adaptarse a la crisis y desaparición del «socialismo real» en la Europa del Este y a los efectos corrosivos de la larga noche neoliberal, manteniendo sus siglas y su identidad, pero implicándose a la vez en proyectos políticos más amplios y renovando partes sustanciales de su vieja cultura política.
«Cometimos errores, pero los cometimos luchando», decía Marcos Ana de los comunistas; un siglo de historia y de lucha que merece ser narrado y estudiado.
|
Sección / delegación: |
Historia |
Responsable(s): |
Francisco Erice |
Organización: |
Propia |
Otras entidades: |
FIM de Valencia. Universitat de València. Ed. Akal |
Descargar: |
Descargar documento |
|
|
|
|
|
 |
Galería de imágenes |
|
|
|
|
|
Haga click en cualquier imagen para ampliar. |
|
|